Palabras Radiantes es el segundo volumen de la decalogía de fantasía épica adulta El Archivo de las Tormentas, de la cuál aún solo se han publicado dos libros, el tercero saldrá en 2017. Aunque la historia se continua en cada libro, cada uno se centra en un personaje como protagonista. El primero estaba centrado en el personaje de Kaladin, este segundo en Shallan, el tercero se centrará en Dalinar, y el cuarto o el quinto en Szeth... A partir del sexto comienza una segunda pentalogía con historias y personajes principales distintos, aunque los de los cinco primeros libros seguirán apareciendo.
Como ya dije en el anterior es un libro de personajes, y eso hace que te enganche mucho más su lectura.
9,75. La ilustración es muy bonita, y lograda. Refleja a la perfección un momento clave del libro. No le he dado 10 porque me gustaría haber visto algún abismoide a color, y quizá también a Eshonai, pero a falta de ello nos toca ver al Asesino de Blanco Szeth y a Kaladin, los dos más formidables guerreros de Roshar. Y además nos da un regalazos. En la parte posterior de la cubierta nos aparece Shallan, y en la posterior de la contracubierta, el mapa de Roshar. El diseño de ambas sigue el mismo patrón que el del primer libro destacando el nombre del autor sobre el del libro y saga.
9,5. Ha habido momentos mejores que los del primer libro, pero éstos han sido muy fugases. En general ha tenido una línea similar al primero, pero menos introductorio. Éste te hace comprender su mundo. Siento que era muy necesario para saber lo grande y compleja que es en realidad la saga. Por eso creo que será a partir del próximo cuando, ahora que entiendo gran parte de su complejidad excepto Shadesmar, el mundo de los spren, comenzaré a disfrutarla como se merece una saga que se convertirá en una de las cinco mejores de la historia de la literatura fantástica. Por eso recomiendo a pesar del desmesurado precio y los tochos que son (xd como pesan) tener estos libros en papel.
Lo que más me ha gustado es que la historia tiene un montón de subtramas, muy buenas y que aportan, de las que se alimenta.
Es decir a la trama principal, la lucha de los alezi contra los parshmenios en las Llanuras Quebradas, se le unen muchas otras historias secundarias, llenas de conspiraciones e intereses propios, que tienen mucha importancia, sobretodo a largo plazo, para lo que resta de libros por publicar.
Personajes: 10. Como ya mencioné, es un libro de personajes. En esto el autor lo borda, en este libro y esta saga. Están muy conseguidos. Y todos evolucionan tremendamente tanto a lo largo del libro como de la saga. Además, como cada libro tiene un personaje distinto de protagonista al que dedica flashbags para contar su pasado, eso enriquece mucho más al personaje que toca en cuestión, y gracias a ello conocemos a los personajes principales desde sus comienzos. Sigo diciendo que mi personaje preferido es Kaladin, y luego Dalinar, pero ahora me gustan más que en el primero Shallan, y Szeth. Hubo dos personajes que me gustaron mucho y que conocí bastante, Patron y Amaran. El primero es muy singular. Es único y aporta algo distinto a la historia. El segundo es un personaje misterioso al cual casi no conocemos a pesar que aparece bastante, hasta el final del libro. Me gusta mucho porque es un personaje con mucho trasfondo. Y como olvidar a Sagaz, o mejor dicho Hoid... el autor siempre deja esas últimas páginas para él, su elocuencia, y sus revelaciones sobre el Cosmere.
Mundo: 9,5. Si ya en el anterior libro era muy bueno, en éste mejora porque comprendemos mejor su totalidad. Son muchos los términos que aparecen: los Sangre Espectral, los Hijos del Honor, el Diagrama, los alezi, los parshmenios, el puente cuatro, los Caballeros Radiantes, los spren, los portadores del vacío, los Heraldos de la Justicia, los que mandan sobre Szeth, las desolaciones, los abismoides, y toda la fauna restante, y muchos otros que no voy a mencionar. Todo ello da una leve idea de lo enorme y diferente que es Roshar, lo más similar a un antiguo mundo marino en el que el agua ha desaparecido y solo queda tierra yerma con muy poca vegetación, y una fauna tipo crustáceo. Y donde la magia es ancestral y maravillosa.
Desarrollo: 8,5. El anterior me pareció muy lento porque no conocía ni el mundo ni la historia, y era muy necesario para poder entrar en el libro. Además era muy introductorio. Al iniciar éste con todo eso ganado, a pesar que muchas preguntas estaban por resolver -alguna de ellas aún está- eso ayudó a que todo fuese más fácil. Lo que sí me ha faltado es algo más de acción. El final se rige por un patrón similar al del primero, pero se diferencia en que en el anterior utilizaba las doscientas últimas páginas para la acción y las revelaciones, unas cien para cada cosa, y en éste, esto sucede en las cien últimas, una cincuenta para cada. En cuanto a giros ha sido excelente, pues al ha sabido manejar esas subtramas para dar emoción a la historia.
Narración: 7,5. Es sencilla, pero la forma es buena. Sabe llevar la historia donde quiere.
Maquetación: 10. Sigo diciendo lo mismo que en el anterior, todo en el libro en papel está perfecto: cubiertas, ilustraciones, el orden de los capítulos, con sus partes, interludios entre ellas, y flashbags para explicar la historia del personaje principal, Shallan.
Edición: 8,5.
Aunque encontré alguna errata, por lo menos dos, fueron menos que en el primero, pero sigo diciendo que es comprensible en un tomo traducido de más de 1200 páginas.
Originalidad: 10. Todo es diferente a cualquier otra saga que se conozca de fantasía.
Adición: 9,5. Igual que en el anterior cada vez amamos más su mundo, personajes e historia.
Punto flojo: Aunque tiene varios son irrelevantes, excepto el precio, y su peso. Jeje.
Punto fuerte: Sus personajes, su mundo, su magia... Son tantos...
Conclusión: Un segundo volumen de saga que te mete aún más en su mundo, historia y personajes. Y que cuando lo terminas de leer, crees pertenecer a ese mundo, porque forma parte de ti. Necesitas el siguiente volumen ya, porque tienes que saber como siguen las cosas por ese rinconcito que es Roshar.
Nota: 9,275.